2. Extensión
Tratándose de artículos correspondientes a la sección “estudios”, éstos deberán contener una extensión mínima de 15 páginas y máximo 30 páginas. Si corresponden a la sección “comentarios de jurisprudencia”, deberá contener una extensión máxima de 15 páginas.
3. Formato
Los artículos deberán ser presentados en formato .doc. o .docx., en papel tamaño carta, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo, texto justificado a izquierda y derecha, con márgenes de 2,5 centímetros arriba y abajo, y de 3 centímetros a ambos lados, sin sangría. La numeración de títulos deberá ser en números romanos y subtítulos en arábigo (Ej. I, 1, 1.1, etc.)
4. Información del autor/a
El/la autor/a deberá remitir en la primera página, separada del cuerpo del artículo, una breve referencia bibliográfica (máximo 100 palabras) que contenga: 1. Nombre completo; 2. Grados académicos, indicando la institución que los otorgó; 3. Principales cargos profesionales, académicos u otros que desempeñe e institución a la que pertenece (universidad, ONG, institución, etc.) y 4. Dirección de correo electrónico.
5. Título del trabajo
Se deberá incluir el título del trabajo en español e inglés.
6. Resumen/Abstract
El artículo, solo en el caso de los estudios, deberá contener un breve resumen en español e inglés.
7. Palabras clave
En el caso de los estudios, estos deberán contener, en español e inglés, 4 o 5 palabras clave del contenido de dicho trabajo.
8. Referencias Bibliográficas
La línea editorial de la revista Justicia Ambiental procura que la investigación científica que se publica se ajuste a estándares jurídicos nacionales e internacionales, con ello se establece el siguiente modelo para la elaboración de citas y referencias bibliográficas basadas en: ISO 690:2010(E) UNE- ISO 690:2013
Libros con un autor Nombre del autor
(APELLIDOS, Nombre). Título del libro en cursiva. Edición entre paréntesis. Lugar de publicación (ciudad, país). Editores, Editorial. Fecha de publicación. Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46).
Libros con dos o más autores
Nombres de los autores (APELLIDO e INICIAL NOMBRE EN MAYÚSCULA; ej. GUIJÓN, L) (Si son dos poner “y”, si son más de dos “;” entre ellos). Título del libro en cursiva. Edición entre paréntesis. Lugar de publicación (ciudad, país). Editores, Editorial. Fecha de publicación. Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46).
Capítulo de libro
Nombre del autor(es) del capítulo (APELLIDOS, Nombre). Título del capítulo. En: Autor del libro (o coord.). Título en cursiva. Edición entre paréntesis. Lugar de publicación (ciudad, país). Editores, Editorial. Fecha de publicación. N° de páginas (Ej. 120p.). Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46).
Artículo de revista
Nombre del autor (APELIDOS, Nombre). Título del artículo. Revista en cursiva. Edición. Lugar de publicación (ciudad, país). Editores, Editorial. Fecha de publicación. N° publicación, Vol. Entre paréntesis, rango de páginas (Ej. 5(2):22-46). Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46).
Ponencia / Congreso / Jornadas
Nombre ponente (APELLIDOS, Nombre). Título Ponencia en cursiva. En: Nombre Congreso Seminario o Publicación. Lugar (ciudad, país). Fecha publicación/ponencia. N° publicación, Vol. Entre paréntesis, rango de páginas (Ej. 5(2):22-46). Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46).
Jurisprudencia
Tribunal. Apellido (Demandante) con Apellido (Demandado). Acción intentada o requerimiento. Fecha día/mes/año entre paréntesis. N° Rol, n° serie, de expediente u otro equivalente según país a que corresponda. Por último, si está en línea indicar (Ej. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co; Ius et Praxis 2(8): pp. 337 – 375; http://www.worldcourts.com/pcij/eng/, etc.)
Normas jurídicas
Ley N° xx. (Si pertenece a otro país indicar entre paréntesis cuál). (Fecha publicación entre paréntesis día/mes/año). Denominación legal, si la tiene. Organismo o Ministerio a cargo.
Tesis, Memorias para grados
Nombre del autor APELIDOS, Nombre. Título en cursiva [en línea, si es que lo está]. Grado al que opta. Institución académica en la que se presenta, lugar (ciudad, país), año. [Fecha de consulta: día mes año]. Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46).
Publicaciones periódicos
NOMBRE. Fecha entre paréntesis (Día/Mes/Año). Título en cursiva. Cuerpo si lo tiene, página. Ej. EL MERCURIO (29/04/2015). Título. A4, p.3 Si el periódico es en línea agregar después del título [en línea], luego [Fecha de consulta: día mes año] Disponible en:
Documentos o resoluciones de organismos internacionales
Nombre del autor APELIDOS, Nombre. Título en cursiva. Agregar [en línea] si es que lo está. N°. Lugar edición (ciudad, país), Año publicación. Número de páginas (Ej. 120p.) [Fecha de consulta: día mes año]. Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46). Disponible en: www.un.org
Documentos en formato electrónico
Nombre del autor (APELLIDOS, Nombre). Título del documento. Edición entre paréntesis. Lugar de publicación (ciudad, país). Editores, Editorial. Fecha de publicación. (Si es publicación seriada agregar N°, vol., rango de páginas). [consulta: 17 enero 2018]. Página(s) citadas (Ej. p.13 o p.23-46). Disponible en: sitio web. (Ejemplo, www.fima.cl)
Sitios web
Autor o dominio. Título [en línea] [fecha de consulta: día mes año]. Disponible en: sitio web. (ejemplo, www.fima.cl)